¿Te gustaría poder hablar con tu ponente favorito, en un ambiente íntimo y distendido? Entonces, ¡el Campfire es tu formato perfecto!
Como nos gusta ir al grano, en el MIS todas las sesiones serán cortas. Pero para que saques el máximo provecho de los expertos que vamos a traer, te ofrecemos la posibilidad de profundizar en algunos de los temas mediante un cara a cara con el ponente por grupos reducidos.
¿Qué es y de dónde viene el Campfire?
El Campfire empezó a ser utilizado en IMEX Frankfurt en 2011. El formato es muy simple: de 8 a 10 puffs o sillas bajas en círculo. Los ingredientes: un ponente o moderador y participantes con ganas de interactuar. Esta es una solución ideal para profundizar en un tema del que ya hemos visto en una sesión magistral o incluso para ofrecer un espacio a aquellos temas que no son tan populares como para incluirlos en el programa de una conferencia.
Este fue el caso en EMEC13, la conferencia europea anual de MPI (Meeting Professionals International), donde se programaron varias sesiones Campfire con algunos de los principales ponentes a veces con un contenido estructurado y otras a modo de un turno de preguntas informal. El resultado fue que los 8/10 participantes de cada sesión pudieron obtener respuestas de los expertos a sus casos personales.
El tamaño importa
Es el consejo que te damos si vas a organizar un Campfire en tu próximo evento. Intenta limitar el número de participantes a un máximo de 12 para asegurar conversaciones valiosas.